DESCRIPCIÓN GENERICA
La
Torre está situada en la cima del cabo Cervera a unos 80 metros de la costa al
este y 4 kilómetros al norte del centro urbano de Torrevieja, cercana a la
pedanía de La Mata.
Se
emplaza en un parque - mirador de “(…) 23.000
metros cuadrados enclavado sobre el Cabo Cervera, dónde en el s. XIV se
levantaba la antigua "Torre del Cabo Cervera", comúnmente conocida
por los torrevejenses como la Torre del Moro. Destaca de este mirador sus
espectaculares vistas: si miras hacia el N-NW, podrás observar la Isla de
Tabarca, mientras que si diriges tu mirada hacia el S-SE descubrirás a la
vecina provincia de Murcia, con el Mar Menor y su Isla Grosa como referentes.
En los días de viento seco, viento de tierra, la humedad desaparece del
ambiente llegando incluso a divisar los molinos de viento existentes en la
sierra de La Unión. Este mirador cuenta con caminos interiores en los que
pasear, una escultura dedicada al turista, juegos infantiles y, además, dos
pequeñas barracas réplicas de las antiguas viviendas de la localidad”. [1]
F.1.Vista recinto “Parque Torre del
Moro”. Foto extraída de la aplicación web Google Earth. 2012
DECLARACIÓN BIC
Nacional:
Declarado como “castillo” en el Decreto de 22 de abril de 1949, expedido por el
Ministerio de Educación Nacional (B.O.E. 5-5-1949) sobre protección de los
castillos españoles y como BIC por el Gobierno de España en 20-11-1995 dentro
de la categoría de Monumento.
Autonómica:
Declarada BICs
(Bienes de Interés Cultural de la C.V) a la entrada en vigor de Ley 4/1998, de 11 de junio,
del Patrimonio Cultural Valenciano, dentro del catalogo de Bienes
Inmuebles de la Comunidad Valenciana.
Clase: Monumento.
Tipología:
Edificios
militares - Torres defensivas
Situación
Paraje
Torre del Moro, s/n. 03188 Urb. Torre del Moro. Torrevieja
(Alicante)
DESCRIPCIÓN HISTORICA
La
torre original databa del S.XIV-XV. Era de una tipología
o edificación militar, torre defensiva o torre vigía cuyo uso primitivo era el defensivo y su función o misión principal “(…) era avistar embarcaciones que intentaran un desembarco en la larga
playa que, hacia el norte, llega hasta la desembocadura del río Segura” (…) y
controlar la costa para evitar posibles incursiones piratas o berberiscas, muy
frecuentes en el S. XIV”.[2]
DESCRIPCIÓN CONSTRUCTIVA DE
LA TORRE
La
torre ha sufrido a lo largo del tiempo varias remodelaciones, la que aparece en
la foto2 es fruto de la efectuada a principios de los años 60. La actual es una reconstrucción “sui géneris”
que imta una torre almenada realizada a principios de los años 90 y que nada
tiene que ver con la original. Según se describe en la ficha descriptiva del
Servicio de Patrimonio Arquitectónico y Medioambiental de la Conselleria de
Turisme, Cultura i Esport: “(…) la
actuación ha distorsionado la ruina arquitectónica existente, al tiempo que
tampoco atiende las características arquitectónicas que son representativas de
estas torres”. [3]
La
torre actual tiene una planta de nueve metros de diámetro.
F.3 Vista de la torre actual,
reconstruida a principios de los años 90. Foto extraída de la aplicación web
Google Earth. 2012
USO ACTUAL
Su
uso actual es el de “Mirador Turístico
de la Torre del Moro”. Como ya se ha mencionado antes, se trata de un
conjunto formado por un parque en donde se enclava el mirador, la Torre, con
caminos interiores en los que pasear, una escultura dedicada al turista, juegos
infantiles y, además, dos pequeñas barracas réplicas de las antiguas viviendas
de la localidad.
Álvaro García Rodes
Presidente de la A.C.
Patrimonio Base
Torrevieja, 4-8-2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario