Vistas de página en total

lunes, 23 de julio de 2012

LA ANTIGUA FÁBRICA DE HIELO DE TORREVIEJA



¿Qué es esto?

¿Qué es esto?, me preguntó un colega arquitecto señalando una edificación en estado de abandono durante una visita al centro urbano de Torrevieja. Es la “Antigua fábrica de hielo”, le contesté sin poder ofrecer ningún otro dato o explicación con la que continuar nuestra conversación.


 
Foto del autor.

A partir de ese momento me interesé por este inmueble obteniendo la siguiente información, -se trata de una edificación industrial de propiedad privada, construida presuntamente con anterioridad a la guerra civil española, para satisfacer la demanda de hielo de pescadores, comerciantes y población en general de Torrevieja. Se sitúa haciendo chaflán o como gusta decir en el lenguaje autóctono “hasiendo picoesquina” entre las calles Orihuela y Avda. Gregorio Marañón frente a las “Eras de La Sal”. Este emplazamiento le confiere al inmueble una planta en forma de triangulo isósceles, sirviendo sus lados simétricos de fachada con ambas calles y su base con terraza elevada por medio de medianera con un pequeño solar que linda a su vez con un edificio de viviendas por la Avda. Gregorio Marañón y con otro solar por la calle Orihuela que se usaba como cine de verano o antiguo “Cinema Gloria” del que todavía se pueden ver restos del muro que le servía de pantalla-.

 
Vista de la fábrica tomada desde las “Eras de La Sal”. Foto estimada en la década de los 50 del s. XX. (http://franciscorebollo.blogspot.com.es/2011/10/4167-galaeria-de-fotos-de-torrevieja.html).

La peculiaridad y relevancia arquitectónica estriba en su singularidad ecléctica que la hace única en el casco urbano de Torrevieja. Pero a mi entender, lo más relevante es el uso y la función social que durante muchos años realizó al servicio de los torrevejenses, visitantes y turistas. Por lo que nos encontramos ante dos “singularidades” susceptibles de ser declaradas patrimonio, por un lado “Patrimonio Arquitectónico” en la categoría de Monumento y por otro “Patrimonio Etnológico” en la categoría de Espacio Etnológico, según las categorías para la declaración de B.I.C que establece la Ley 4/1998 y su modificación Ley 5/2007 de la Comunidad Valenciana.

Así pues, esta edificación “catalogada” por su relevancia arquitectónica en el punto 3 del Catálogo Municipal de Elementos Protegidos del P.G.O.U de Torrevieja como “Elementos de interés arquitectónico-urbanístico”, es además un “Bien Histórico” del pueblo de Torrevieja que reúne todos los requisitos formales y legales para ser considerado Bien de Interés Cultural (B.I.C), previa incoación del expediente correspondiente ante la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano.

¿En qué situación se encuentra en la actualidad?

Respecto a la realidad física, como ya he mencionado antes, la podríamos definir de “abandono”.

Respecto a la iniciativa privada, en la web: http://www.bienesonline.com/espana/ficha-solar-venta-torrevieja-alicante_SOV1293.php, se puede encontrar una oferta de venta de este inmueble que transcribo literalmente: Solar en Venta en Torrevieja, Alicante. Antigua fábrica del hielo.  318 m2 para construir lo que uno crea conveniente y pueda, en un sitio estupendo. Precio: € 2.400.000  (El local da a 3 partes distintas, así como que hay que respetar una fachada, son cosas a tener en cuenta. En el tema de servicios, es un solar en el centro de la ciudad, y tiene las cosas que se hayan instalado en la zona como es lógico y normal. El pago será en metálico.)”. La oferta, a fecha de hoy, sigue vigente.

Respecto a la iniciativa pública, a fecha de hoy solo existe como referencia lo descrito en el Catálogo Municipal de Elementos Protegidos del P.G.O.U de Torrevieja.

¿Qué se puede hacer?

Desde la Asociación Cultural “Patrimonio Base”, pensamos que por su relevancia histórica, arquitectónica y social debería iniciarse un expediente para la declaración de BIC de la “Antigua Fábrica de Hielo de Torrevieja” ante la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano. También creemos que este expediente debería iniciarlo el Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja con el apoyo de la propiedad y de las distintas instituciones y organizaciones locales, ya sean partidos políticos, asociaciones, particulares u otros interesados.

¿Qué se puede conseguir?

Por lo que respecta a la “propiedad”, una revalorización de la calificación y protección jurídica que le permitiría una mayor posibilidad de negocio, incrementando significativamente el actual.

Con respecto a lo “público”, los ciudadanos de Torrevieja aumentarían su patrimonio catalogado B.I.C, consiguiendo para esta edificación una garantía jurídica de transmisión entre generaciones y un revulsivo turístico, cultural y económico que complemente la oferta de sol y playa de la ciudad salinera.

Aut.: Álvaro García Rodes
Presidente de la A. C. “Patrimonio Base”. (R.A.C.V.: CV-01-049413-A)
 Torrevieja, 4 -7- 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario